Resulta fundamental, según Daniel Rivero, fundador del colegio Monterrosales tener en cuenta el manejo de las características individuales de los estudiantes. No es factible ver a los alumnos como una población homogénea. Los grupos de máximo 15 estudiantes permiten identificar las necesidades específicas que tienen que ver con los ritmos de aprendizaje, la orientación vocacional y el entendimiento de la diversidad como una forma de enriquecer tanto al maestro, como a los estudiantes.
“En nuestra experiencia hemos documentado la importancia de una visión plural, de implementar programas como el profesor- hermano que es fundamental en el concepto de colegio pisco-pedagógico, puesto que la formación se planea y genera desde la
orientación escolar que en promedio cuenta con 8 profesionales en docencia con enfoques múltiples por cada 200 alumnos, lo cual permite activar la convivencia desde la academia, teniendo como base el desarrollo emocional y psicológico de cada uno de los miembros de la comunidad escolar”.
Lee el artículo completo aquí: http://www.radiosantafe.com/2020/05/29/colegios-psicopedagogicos-opcion-de-educacion-en-medio-de-la-pandemia/